martes, 30 de abril de 2013

Un poco de introspección por favor!!

Mas vale malo conocido que bueno por conocer. La frase me da escalofríos, es el disfraz conformista usan aquellos que temen descubrir que en el fondo son unos cobardes.  Básicamente la frase quiere decir aquello que Fontanarrosa dijo tantas veces en la voz de Inodoro Pereyra: Mal pero acostumbrado. 

jueves, 25 de abril de 2013

Epa epa!

Bueno bueno, me publicaron un cuento en Tucuman!! se llama Un Extraño, y los memoriosos sabrán que tiene ya un par de abriles, hehe.
http://issuu.com/dixihedicho/docs/dixi_35

viernes, 22 de marzo de 2013

Sépanlo!!

Y sigo acumulando adjetivaciones. Hace unos años me produjo cierto orgullo que me dijesen "Anarquista" aunque estaba acompañado por "improductivo". Hoy me dijeron "Soporte espiritual del grupo". Soporte Espiritual, me gusta ese título.

martes, 19 de febrero de 2013

Es un gusto que este titán del arte vuelva al ruedo bloguero. Con ustedes: http://calvisilustrado.blogspot.com.ar/

Y si, me saqué.

Estaba pensando acerca de como tenemos naturalizado que hayan dos cotizaciones distintas del dolar. Dolar oficial y dolar paralelo. ¿De donde sale el dolar paralelo? de donde sacan las divisas los dueños de las cuevas financieras donde se los vende? por que de algún lado los sacan y no me van a querer convencer de que los obtienen de los turistas que vienen aquí aprovechando el tipo de cambio favorable porque no me creo ni a palos que una persona que está de vacaciones en un país que no es el suyo se va a arriesgar a meterse en un sucucho cercano a la calle Florida para sacar unos mangos de diferencia... No, no me lo creo. De algún lugar deben sacar las divisas... no sea cosa que las estén obteniendo por algún contacto en el BCRA que les da dólares a precio oficial y después se reparten la diferencia. ¿Nadie investiga esto? ¿No hay ningún fiscal que le llame la atención este tema y que actúe de oficio? Vamos che, los "arbolitos" no son tan difíciles de encontrar. Con el cepo al dolar se esta aceptando sin cuestionamiento un mercado negro que se queda diariamente con vaya uno a saber cuanta guita ¡Y ninguno de nosotros dice nada! En los medios lo dicen como si no fuera nada del otro mundo, pasan las dos cotizaciones y listo, pero ninguno investiga de donde salieron.
Gente, nos están choreando, se nos comen los ahorros porque conseguir las cosas legalmente es un kilombo y no hay nadie defendiendo a los perjudicados, ¿donde está la justicia? ¿o también están metidos en el negocio?

jueves, 10 de enero de 2013


¿Cómo puedo decir algo si quienes mas deberían escucharlo son los que menos desean oír? En una sociedad donde reina el individualismo y donde el “otro” es generalmente visto como una amenaza a la propia integridad, o como nada mas que un simple obstáculo a los propios intereses. ¿Cómo se genera la ruptura altruista? ¿Cómo se enseña que ese “otro” tiene derechos, deberes y garantías iguales a las de uno, y que estas no representan un peligro de retroceso en la propia individualidad sino, todo lo contrario, la liberación del yugo del egoísmo sobrealimentado? Lamentablemente no tengo respuestas, solo experiencias de diversos intentos con diversos resultados.
Sé muy bien que solo soy un ingenuo queriendo cambiar el mundo, pero estaría traicionándome si no lo intentase.

viernes, 4 de enero de 2013

Cavilaciones de verano

En la medida en que sigamos aprendiendo cosas nuevas vamos a seguir creciendo indefinidamente. En el momento en que dejamos de aprender, comenzamos a envejecer.